Introducción a las enfermedades renales
Los seres humanos poseen dos riñones de color rojo oscuro y formato de habas. En adultos, los riñones miden 12cm cada uno y pesan 130 a 170g cada uno. Están situados en la parte posterior, en ambos lados de la columna vertebral y protegidos por las costillas más bajas.
Cada día los riñones filtran aproximadamente 1.200 a 2.000 litros de sangre, que llegan a través de las arterias renales. Dentro de los riñones, las arterias se dividen en vasos cada vez menores, hasta que forman un ovillo de tubos capilares minúsculos que constituyen el glomérulo. Realmente, el glomérulo actúa como el filtro verdadero del riñón, por el que la sangre pase y es filtrada, eliminando todas las sustancias indeseadas a través de la orina. Cada riñón posee casi un millón de glomérulos.
La orina se forma con la eliminación del agua innecesaria, de las sales minerales y de otros productos que no deben acumularse en nuestra sangre. La cantidad diaria de orina formada a partir 1.200 a 2.000 litros de sangre que pasan a través del filtro renal, está entre 1.2 a 1.5 litros. Del riñón la orina inicia su caminada hacia fuera, bajando por el uréter a la vejiga y hacia fuera a través de la uretra. Diariamente, además del agua, a través de la orina es excretado sodio, calcio, fósforo, urea, ácido úrico e innumerables otros productos catabólicos de nuestro organismo. El trabajo metabólico aprovecha las sustancias beneficiosas para el organismo y rechaza lo que se supone no deba ser asimilado (producto catabólico), enviando al riñón donde esto entonces se excreta.
¿Cuál es la función de los riñones?
Entre sus muchas funciones, lo que sigue puede también ser destacado: Los riñones son responsables por la eliminación de la basura tóxica producida por nuestro organismo, tal como urea y ácido úrico. Es su función de filtración, de limpieza y de purificación.
Los riñones controlan el volumen de líquidos y, por lo tanto, cualquier exceso de agua en el cuerpo se elimina a través de la orina, conocida como “ efecto diurético”. Los riñones ejercen control sobre las sales minerales en nuestro cuerpo, excretando sus excesos o ahorrándolos en situaciones de carencia
El control del volumen de líquidos y de sales, ejerce una grande influencia sobre la presión arterial y venosa de nuestro organismo. Los riñones producen y secretan las hormonas: eritropoeytina, vitamina D y renina. La Eritropoeytina interfiere en la producción de las células rojas de la sangre y su carencia puede conducir a anemia de tratamiento difícil. La vitamina D (calciferol) controla la absorción intestinal del calcio, y la renina, junto con la aldosterona, controla el volumen de líquidos y la presión arterial de nuestro organismo.
¿Cómo puede decir si su riñón está enfermo?
El riñón puede estar alterado por enfermedad inmunológica, inflamatoria, infecciosa, neoplásica, degenerativa, congénita o hereditaria. Sobre todo, el paciente debe observar la orina, su volumen, color, olor y la manera como se elimina (chorro) El volumen de la orina puede estar aumentado o disminuido. Los volúmenes grandes diarios, 3 a 4 litros, ocurren en diabéticos. El color puede ser turbio, blancuzco o sangriento.
El acto de orinar, puede presentarse con: quemazón, micción dolorosa, urgente, o flujo intermitente varias veces durante el día o la noche. Si hay cualquier edema en los pies, las manos o los ojos. Cuando se inflama, se infecta o se aumenta el riñón, debido a un tumor o a una obstrucción, ocurre dolor constante en parte de la espalda o en el flanco. . Cuando hay cálculos (piedras) el dolor es agudo, intenso y en cólicas. El paciente portador de diabetes, gota, reumatismo e hipertensión arterial, tiene más propensión a enfermedades renales. El examen clínico puede revelar una piel seca y pálida y, pierna u ojos hinchados, muestra anemia, dolor de espalda en la palpación o en percusión e hipertensión arterial.
Un análisis de orina rutinario puede revelar albúmina, glucosa, sangre, pus y bacterias; el análisis de sangre demuestra índices alterados de urea, ácido úrico, creatinina, fósforo, calcio, y de otras sustancias retenidas debido a la dificultad en la filtración.
Una ecografía o una radiografía pueden ser necesarias para ver la presencia de cálculos, señales de
obstrucción de vías urinarias, alteraciones en forma y tamaño del riñón.
Las principales enfermedades del riñón y sus características más comunes:
![]() |
Nefritis: |
Es caracterizada por presencia de albúmina y de sangre en la orina, edema e hipertensión. Infección urinaria |
|
El paciente se queja de micción dolorosa, ardiente y urgente. La cantidad de orina excretada llega a ser pequeña y frecuente, durante el día y la noche. La orina es turbia y mal olorosa, y la sangre puede surgir en la fase final de la micción. En caso de la infección alcanzar los riñones, fiebre, dolor de espalda y escalofríos aparecen, además de quemazón y urgencia en la micción. |
|
![]() |
Cálculos renales (piedras del riñón): |
Cólica renal, con dolor lateral y de espalda, es muy común, a menudo con sangre en la orina y, en algunos casos, la eliminación de cálculos puede ocurrir. |
|
Incapacidade obrigatória |
|
Obstrucción urinaria: |
|
Ocurre cuando hay una obstrucción del paso de la orina a través de los conductos urinarios debido a cálculos, estenosis, aumento de próstata, de tumores, ureteral y uretral. La ausencia o la cantidad pequeña de orina es la queja característica de la obstrucción urinaria. |
|
Insuficiencia renal aguda: |
|
Es causada por una agresión repentina a los riñones, debido a la carencia de la sangre o de la presión en la formación de la orina, o a obstrucción aguda de la vía urinaria. La característica principal es la ausencia total o parcial de la orina. |
|
Insuficiencia renal crónica: |
|
![]() |
Ocurre cuando la función renal es deteriorada de forma irreversible por la acción de cierta enfermedad sobre los riñones, que causan retención de la urea, anemia, e hipertensión arterial, entre otras. |
Tumores renales
Tumores benignos y malignos pueden afectar los riñones. Las quejas incluyen masas palpables en el abdomen, dolor, sangre en la orina y obstrucción urinaria.
Enfermedades multi-sistémicas:
Los riñones se pueden afectar por enfermedades reumáticas, diabetes, gota, colagenosis y enfermedades inmunológicas. Las alteraciones urinarias en enfermedades tales como la nefritis, generalmente con la presencia de la sangre y la albúmina en la orina, pueden aparecer.
Enfermedades congénitas y hereditarias:
Un ejemplo de estas enfermedades es el crecimiento de quistes numerosos en los riñones (el riñón poliquístico) Nefropatias tóxicas:
Es causada por los agentes tóxicos, agentes físicos,productos químicos, y drogas. Son caracterizados por manifestaciones nefríticas e insuficiencia funcional del riñón.
Preguntas que puede hacer a su Médico:
El hincharse cerca de los ojos o las piernas es siempre una muestra de enfermedad renal?
¿Son mis riñones enfermos porque oriné sangre?
¿La infección urinaria está siempre vinculada a los riñones?
Tengo un pariente con un riñón poliquístico. ¿Soy también propenso a esta enfermedad debido al parentesco?
¿La falta de un riñón afecta al restante?
¿Puede el tratamiento de insuficiencia crónica renal, mejorar mis riñones?