DESCARGA VAGINAL
¿Qué es?
También llamado vaginitis o vulvovaginitis. Son alteraciones caracterizadas por flujo vaginal anormal, generalmente con volumen aumentado, pudiendo o no tener olor desagradable, irritación, prurito o quemazón en la vagina o en la vulva y necesidad de orinar con frecuencia. Es un problema ginecológico dos más comunes y una causa frecuente de consulta al ginecólogo.
¿Cómo se desarrolla?
La existencia de la descarga vaginal es normal durante los años reproductivos. Originase de la secreción de las glándulas cervicales y de las glándulas de Bartholin, de la descamación de células vaginales, y de bacterias presentes en la flora vaginal. En esta fase, normalmente, la vagina es resistente a las infecciones, pues su epitelio es muy resistente y su medio muy ácido, inhibiendo el crecimiento excesivo de patógeno. El moco cervical y el flujo menstrual son alcalinos, así como son la excitación, la cópula y el estrés, que conducen a una elevación del pH vaginal y pueden predisponer a la vaginitis.
En niñez, la vulvovaginitis inespecífica es común, él que es causado por higiene incorrecta y manera incorrecta de realizar la higiene después de la evacuación. Después de la menopausia hay disminución de la producción del estrógeno, ocurriendo modificación en el epitelio vaginal, que se torna, de nuevo, susceptible a las agresiones externas. Algunos productos químicos encontrados en jabones, jabón de tocador, absorbentes y las sustancias perfumadas pueden causar la irritación y el malestar significativo.