CONCEPCIÓN- FUNCIÓN REPRODUCTIVA NORMAL
Para que ocurra la gravidez es necesario que la función reproductiva sea normal tanto en el hombre cuanto en la mujer.
Es necesario que el aparato reproductor sea anatómica y funcionalmente normal.En la mujer, después de la pubertad, a cada ciclo menstrual son reclutados algunos ovocitos. Estos inician la maduración y en el medio del ciclo apenas un de los ovocitos alcanza la madurez, ocurriendo la ovulación.
Las hormonas de la hipófisis H FE (Hormona Folículo Estimulante) y HL (Hormona Luteína) son los principales estimuladores del crecimiento folicular y de la ovulación.Cuando acontece la ovulación la trompa de Falopio capta el óvulo y este es fertilizado por el espermatozoide en el interior de la trompa. Este óvulo fertilizado (embrión) es transportado por la trompa hasta el útero, atingiendo la cavidad uterina aproximadamente 6 a 7 días después de la ovulación (figura.)
El embrión (ahora en fase de blastocito) debe tener la capacitad de implantarse. El endometrio (membrana que reviste la cavidad uterina) debe ofrecer condiciones a la implantación (figuras 1 y 2)
![]()