FIBROMIALGIA

FIBROMIALGIA

QUE ES?

Fibromialgia es caracterizada por dolor muscular y de tendones, difusa, crónica en puntos dolorosos de localización anatómica específica. ¿Cuáles son los síntomas principales?

Los síntomas son dolor general (duele todo) y uno o más de los siguientes:
 

Fatiga
Sueño superficial y no-restaurador (el individuo despierta más cansado que cuando se fue a la cama)
Depresión psíquica
Ansiedad
Cefalea (puede ser jaqueca)
manos y pies entumecidos

Dolor abdominal con períodos de estreñimiento intercalados con diarrea En ningún momento ocurre inflamación o deformidad en las articulaciones y los movimientos no son limitados. Característicamente las víctimas de la fibromialgía experimentan los síntomas por años sin cambios significativos. Los problemas son dolor y fatiga.

¿Cómo se desenvuelve?

La causa y los mecanismos que provocan fibromialgia no se han aclarado totalmente. No hay evidencia concreta que puede ser transmitida, ni una existencia más alta en parientes. Una reducción de serotonina y otros neurotransmisores causan una mayor sensibilidad a los estímulos dolorosos y pueden estar implicados en la reducción del flujo de sangre que ocurre en los músculos y los tejidos superficiales encontrados en la fibromialgia.

¿Cuál es la mejor forma de tratamiento?

Para el tratamiento, deben ser utilizados los analgésicos; no parece haber ventaja al usar agentes antiinflamatorios o cortisona en carácter permanente. Son drogas obligatorias, los antidepresivos triciclitos (especialmente amitriptyline y cyclobenzaprine), que tienen efecto en la serotonina del cerebro y tienen un efecto analgésico en el sistema nervioso central. Condicionamiento muscular orientado por conocedores de la enfermedad y su comprensión por los pacientes son imprescindibles. Los pacientes con manifestaciones psiquiátricas más intensas deben tener cuidados especializados.