TÉTANOS

Tétanos

¿Qué es?

Es una infección grave causada por la toxina de una bacteria denominada Clostridium que entra en el organismo por lesiones de piel tales como corte, arañazos, mordidas de animal o insecto. El tétanos no es una molestia contagiosa.

¿Cómo se adquiere?

La bacteria es encontrada en las heces de animales y humanos que depositase en arena o tierra. La infección de hace por la entrada de las bacterias por cualquier tipo de herida en la piel contaminada por arena o tierra. Quemaduras y tejidos con necrosis también son puerta de entrada para la bacteria.

¿Qué se siente?

La toxina de la bacteria causa espasmos musculares, inicialmente en los músculos del cuello y de la masticación (trismo y rizo sardónico), causando rigidez progresiva, hasta alcanzar los músculos respiratorios.

Las complicaciones son graves y la persona infectada necesita internación en Unidad de Tratamiento Intensivo (UTI.)

El tiempo de incubación varia de 2 a 21 días, cuanto menor el número de días, mayor la gravedad.

¿Cómo se diagnostica?

Por los síntomas clínicos e historia de lesiones de piel sin tratamiento adecuado.

¿Cómo se trata?

El tratamiento consiste en:

Cuidados generales para no estimular el paciente manteniéndolo en penumbra y con poco ruido,

Utilización de antibióticos, sedativos y relajantes musculares

Limpieza de las heridas y

Aplicación de suero antitetánico

¿Cómo se previene?

La prevención es hecha principalmente por la vacunación de la población, por la rutina y por los refuerzos a cada 10 años.

La población también debe ser enseñada de que todas las heridas sucias, fracturas expuestas, mordidas de animales y quemaduras deben ser bien limpias y tratadas adecuadamente para no proliferar la bacteria por el organismo.