FIBROMIALGIA QUE ES? Fibromialgia es caracterizada por dolor muscular y de tendones, difusa, crónica en puntos dolorosos de localización anatómica específica. ¿Cuáles son los síntomas principales? Los síntomas son dolor general (duele todo) y uno o más de los siguientes: Fatiga Sueño superficial y no-restaurador (el individuo despierta más cansado que cuando se fue… Seguir leyendo FIBROMIALGIA
Autor: admin
ESQUISTOSOMOSIS
Esquistosomosis Fiebre de Katayama; Cercariosis cutánea; Esquistosoma ¿Qué es? Una infección causada por un gusano parásito de la clase de Trematoda. Ocurre en diversas partes del mundo de manera incontrolada (endémica.) En estos lugares, el número de gente con esta parasitosis sigue siendo algo constante. Los parásitos de esta clase son cinco, y varían como… Seguir leyendo ESQUISTOSOMOSIS
ERISIPELA
ERISIPELA Nombre alternativo: linfangitis estreptocócica. ¿Qué es? Es una infección de la piel causada generalmente por el Streptococcus pyogenes grupo A, pero puede también ser causada por otros estreptococos o aún estafilococos. ¿Cómo se desarrolla? A partir de una lesión causada por los hongos (pie de atleta) entre los dedos de los pies, de rasguños… Seguir leyendo ERISIPELA
EMBARAZO Y LA MAYORÍA DE LAS QUEJAS FRECUENTES
EMBARAZO Y LA MAYORÍA DE LAS QUEJAS FRECUENTES La mayor parte de las quejas siguientes disminuyen o desaparecen sin el uso de la medicación. La medicación se debe evitar al máximo. Caso estas quejas no desaparezcan o lleguen a ser persistentes, puede ser que sean manifestaciones de enfermedades más complejas. Las náuseas y vómitos Son… Seguir leyendo EMBARAZO Y LA MAYORÍA DE LAS QUEJAS FRECUENTES
ESCABIOSIS (SARNA)
Escabiosis Sinónimo: sarna ¿Qué es? Enfermedad contagiosa de la piel causada por un ácaro llamado Sarcoptes scabiei. ¿ Cómo se transmite? La transmisión ocurre a través del contacto directo entre individuos, por intercambiar ropa, compartir ropas de cama o relaciones sexuales. Es común en sitios llenos o poco higiénicos, como cadenas y zonas de meretricio.… Seguir leyendo ESCABIOSIS (SARNA)