PIEDRAS DEL RIÑÓN Nombres alternativos: cálculo renal, litiasis, nefrolitiasis ¿Qué es? Los seres humanos expelen a través de la orina grandes cantidades de sales de calcio, ácido úrico, fosfatos, oxalatos, cistina, y, de vez en cuando, de otras sustancias como penicilina y de la diurética. Bajo algunas condiciones, la orina se satura con estos… Seguir leyendo PIEDRAS DEL RIÑÓN
Categoría: Nefrología
INFECCIÓN URINARIA
INFECCIÓN URINARIA La infección del tracto urinario (ITU) constituye una de los principales motivos de consulta médica, solamente perdiendo para las infecciones respiratorias. Así, es importante definir y caracterizar la infección urinaria y explicar los términos más usados por los médicos, lo que es abordado en este primer artículo. En el segundo trataremos de cistitis… Seguir leyendo INFECCIÓN URINARIA
ENFERMEDADES RENALES
Introducción a las enfermedades renales Los seres humanos poseen dos riñones de color rojo oscuro y formato de habas. En adultos, los riñones miden 12cm cada uno y pesan 130 a 170g cada uno. Están situados en la parte posterior, en ambos lados de la columna vertebral y protegidos por las costillas más bajas. Cada… Seguir leyendo ENFERMEDADES RENALES
HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTÉMICA
HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTÉMICA Introducción El corazón es una bomba eficaz que late 60 a 80 veces por minuto durante toda la vida y propulsa 5 a 6 litros de sangre por minuto al cuerpo entero. La presión arterial es la fuerza con la cual el corazón bombea la sangre a través de los vasos. Es… Seguir leyendo HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTÉMICA
HEMODIÁLISIS
Hemodiálisis En la hemodiálisis, es usada una membrana para dializar, formada por un conjunto de tubos finos, denominados filtros capilares. Para realizar la hemodiálisis, es necesario pasar la sangre por el filtro capilar. Para esto, es fundamental tener un vaso sanguíneo resistente y suficientemente accesible que permita ser puncionado 3 veces por semana con agujas… Seguir leyendo HEMODIÁLISIS