¿Qué es? Cualquier tipo de infección adquirida después del ingreso del paciente en un hospital, o después del alta hospitalaria, cuando esta infección esté directamente relacionada con la internación o procedimiento hospitalario como, por ejemplo, una cirugía. El diagnóstico de infección hospitalaria implica el uso de algunos criterios técnicos, previamente establecidos: Observación directa del paciente… Seguir leyendo INFECCIÓN HOSPITALARIA
Etiqueta: Infectología
GIARDIASIS
Infecciones por Giardia; Giardiosis, diarrea del viajero ¿Qué es? Infección intestinal causada por un protozoo (ser unicelular) flagelado, limitada al intestino delgado y al tracto biliar. Esto parásito presentase en dos formas: trofozoito – que son las formas activas viviendo y se reproduciendo en el hospedero – y las forma de quistos – que… Seguir leyendo GIARDIASIS
FIEBRE
Nombres alternativos: Pirexia; Temperatura elevada; Hipertermia ¿Qué es? Fiebre es la elevación de la temperatura del cuerpo por encima de los valores normales para el individuo. Se aceptan como indicadores de fiebre las temperaturas: rectal – más de 38º C axilar u oral – más de 37,5º C. ¿Cómo varia la temperatura normal? Dentro… Seguir leyendo FIEBRE
FIEBRE AMARILLA
Fiebre Amarilla Nombres Alternativos: Plaga Americana ¿Qué es? La fiebre amarilla es una enfermedad infecciosa aguda, de corta duración (máximo 10 días), causada por el virus de la fiebre amarilla (virus amarílicus), conocido científicamente como Arbovírus, del género Flavivirus (familia Flaviviridae), con gravedad extremamente variable, abarcando desde los casos asintomáticos hasta los casos fatales,… Seguir leyendo FIEBRE AMARILLA
TÉTANOS
Tétanos ¿Qué es? Es una infección grave causada por la toxina de una bacteria denominada Clostridium que entra en el organismo por lesiones de piel tales como corte, arañazos, mordidas de animal o insecto. El tétanos no es una molestia contagiosa. ¿Cómo se adquiere? La bacteria es encontrada en las heces de animales y humanos… Seguir leyendo TÉTANOS